Oficina Internacional de Educación
Tel.: +41.22.555.06.00
Fax: +41.22.555.06.46
Email

Content Section

Ampliar la base de conocimientos

Están proliferando las pruebas de investigaciones sobre la naturaleza del aprendizaje a un ritmo increíblemente rápido. Sin embargo, esta impresionante acumulación de riqueza de conocimientos no se aplica efectivamente para mejorar las prácticas al impartir el aprendizaje.
imagelarge502_24
Una paradoja interesante en materia de educación es que tener un volumen cada vez mayor de investigación y conocimientos sobre la manera en que aprendemos no nos hace naturalmente mejores en la enseñanza y el aprendizaje. Al conocimiento se debe acceder primero desde el entorno de investigación donde se genera y después debe materializarse adecuadamente para que sea útil en la configuración de las políticas y la práctica. Posteriormente, se debe gestionar y organizar este conocimiento de forma que sea accesible cuando sea necesario y se actualice de manera eficiente conforme avance el nuevo conocimiento.

La OIE actúa como intermediario de conocimientos neutral en colaboración con investigadores para identificar, seleccionar y poner a disposición de los encargados de la formulación de políticas, los especialistas y los profesionales los conocimientos, las conclusiones de las investigaciones y las prácticas innovadoras en el diseño, elaboración y aplicación de currículos, destinados a potenciar al máximo las oportunidades de aprendizaje.

La OIE también actúa como intermediaria en las relaciones entre la comunidad de investigadores y los encargados de la formulación de políticas y los profesionales —relaciones que suelen ser tanto inadecuadas como discontinuas. Promovemos el diálogo, ya que abogamos por el uso de investigaciones empíricas, accesibles y de valor para orientar la política y la práctica.