Oficina Internacional de Educación
Tel.: +41.22.555.06.00
Fax: +41.22.555.06.46
Email

Content Section

La UNESCO-OIE participa en el taller sobre el desarrollo de capacidades en Educación para el Desarrollo Sustentable en Filipinas

Logo_DESD

Detalles

La iniciativa Educación para Todos (EPT, 2000 – 2015) y la Década de la Educación para el Desarrollo Sustentable de la Naciones Unidas (DEDS, 2005-2014) cuenta con un periodo de 3 a 4 años para cumplir con sus metas. Sin embargo, aún existe una enorme necesidad de incluir adecuadamente los conceptos de la EPT y de la EDS en el currículo, así como de desarrollar pedagogías apropiadas, planes de estudio y materiales de enseñanza que promuevan estos temas.
Actualmente, la UNESCO Bangkok está implementando un proyecto sobre la Reorientación de la Educación Docente de Calidad hacia la EPT y la EDS, el cual busca promover la capacidad de formadores docentes y de los docentes mismos, para que puedan desarrollar e integrar los contenidos de la EDS y la EPT en el currículo y en los materiales de enseñanza. Este proyecto está siendo apoyado por el fondo japonés Fund-in-Trust; y se lleva a cabo en asociación con la UNESCO-OIE,  oficinas multipaís en Asia y el Pacífico, Ministerios de Educación, comisiones nacionales de la UNESCO, universidades, e institutos nacionales de formación docente.
Próximamente, del 25 de marzo al 1 de abril de 2011, tendrá lugar un taller nacional para el desarrollo de capacidades en la ciudad de Quezon, en Filipinas. El taller contará con presentaciones de expertos de la región y miembros de la UNESCO, así como con trabajos de equipo enfocados a seis temas relacionados con la EDS y la EPT: preparación en caso de desastres naturales, entendimiento intercultural, protección ambiental, sensibilización en temas  de género, VIH y SIDA, y educación para el entendimiento internacional. Durante los cinco días de taller, los participantes discutirán y compartirán su conocimiento y buenas prácticas en EDS.
Se espera que los módulos de formación de la OIE en educación ambiental, educación en riesgo de desastres naturales, cambio climático y sensibilización en temas de género, así como las Herramientas de Formación para el Desarrollo Curricular, puedan utilizarse en actividades de otros países, ajustándose al contexto y situación locales.
Para más información:
  • Documento de referencia: Reorientando la Educación Docente de Calidad hacia la EPT y la EDS en la región Asia-Pacífico ENG (PDF, 36 KB)