El Presidente fue acogido por la Directora de la Oficina Internacional de Educación (OIE), la Dra. M. Marope, y por el Sr. A. Almuzaini, Director de la Oficina de Enlace de la UNESCO en Ginebra. Durante la reunión con todos los funcionarios de ambas oficinas, la Dra. M. Marope agradeció al Excmo. Sr. Simataa que diera a todo el personal la oportunidad de examinar las posibilidades y los retos de la colaboración con la Sede de la UNESCO y los órganos rectores de la Organización. Como señaló, “el Presidente de la Conferencia General es el representante de todos los Estados Miembros de la UNESCO, por lo que su visita es una firme declaración de interés en lo que están aplicando la OIE y la Oficina de Enlace de la UNESCO en Ginebra dentro del marco normativo y estratégico establecido por los Estados Miembros”.
Durante la reunión, la Directora de la OIE presentó los principales elementos de la estrategia de la OIE destinados a la promoción de una nueva comprensión mundial compartida de las cuestiones curriculares. También presentó al Presidente un panorama general de las seis principales esferas programáticas destinadas a lograr apoyo y soluciones innovadoras a los problemas que afrontan los ministerios de educación y los gobiernos en la compleja tarea de mejorar la calidad y la pertinencia de su currículo, la enseñanza, el aprendizaje y los procesos y resultados de la evaluación.
El Excmo. Sr. Simataa informó al personal de la OIE y la Oficina de Enlace de la UNESCO en Ginebra de los debates más recientes de los órganos rectores y le agradeció su importante contribución a la labor de la UNESCO. También mencionó que su visita le ayudaría a comprender mejor cómo trabaja la OIE y contribuye a la aplicación del objetivo 4 de desarrollo sostenible para la educación y el Marco de Acción Educación 2030. También recordó que la educación es fundamental para el logro de todos los nuevos objetivos de desarrollo sostenible, y por lo tanto es uno de los instrumentos demostrados más poderosos para mantener el progreso en los múltiples objetivos.
El Excmo. Sr. Simataa visitó luego la exposición de conmemoración del 90º aniversario de la OIE en el Museo de la Sociedad de las Naciones (Palacio de las Naciones, Ginebra). El Presidente de la Conferencia General de la UNESCO descubrió a través de imágenes, textos y un calendario flotante algunos hitos importantes de la historia de la OIE desde su creación en 1925, así como el papel pionero desempeñado por la OIE en la esfera del desarrollo educativo y la innovación durante muchos decenios.
Los directores de la OIE y la Oficina de Enlace de la UNESCO en Ginebra agradecieron encarecidamente al Excmo. Sr. Simataa su visita y expresaron su esperanza de que esto sirviera para fortalecer aún más la colaboración y la cooperación dentro de la UNESCO.
El Excmo. Sr. Simataa fue elegido Presidente de la 38ª sesión de la Conferencia General de la UNESCO en noviembre de 2015. Aporta a la UNESCO sus más de 30 años de experiencia profesional, de gestión y de gobernanza. En su calidad de Viceministro, ha comenzado varias iniciativas progresivas que han llevado a Namibia a avanzar un paso más hacia la promoción de los conocimientos para el desarrollo y el acceso a la información para todos. El Excmo. Sr. Simataa también trabajó como Director Ejecutivo del Consejo Nacional de Educación Superior entre 2007 y 2010. Asimismo, trabajó como Secretario Permanente Adjunto del Ministerio de Educación, y como Director de la Oficina del Presidente de la Asamblea Nacional.