Oficina Internacional de Educación
Tel.: +41.22.555.06.00
Fax: +41.22.555.06.46
Email

Content Section

Seguimiento de la meta 7 del ODS 4: Temas en currículo nacional

ipr6_photowebsite_1.11.16_0

Detalles

Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 4, meta 7

De aquí a 2030, asegurar que todos los alumnos adquieran los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para promover el desarrollo sostenible, entre otras cosas mediante la educación para el desarrollo sostenible y los estilos de vida sostenibles, los derechos humanos, la igualdad de género, la promoción de una cultura de paz y no violencia, la ciudadanía mundial y la valoración de la diversidad cultural y la contribución de la cultura al desarrollo sostenible ”.

El sexto número de la serie de la OIE de reflexiones en progreso y sobre cuestiones fundamentales y actuales en currículo, aprendizaje y evaluación, titulado Global Monitoring of Target 4.7: Themes in National Curriculum Frameworks [Seguimiento a nivel mundial de la meta 7 del ODS 4: Temas en los marcos curriculares nacionales] es un primer intento de hacer un seguimiento del contenido relacionado con la meta 7 del ODS 4 en los currículos a nivel mundial. El Informe de Seguimiento de la Educación en el Mundo  encargó la realización de este estudio a la OIE, como información de referencia para ayudar a la redacción del informe de 2016.

Para la realización del estudio, se elaboró un esquema de codificación sobre la base de conocimientos clave, capacidades, valores, comportamientos y competencias relacionados con la meta 7 del ODS 4. El esquema de codificación se tradujo al francés y al español, y se aplicó para determinar en qué medida el contenido de la meta 7 del ODS 4 está presente en los marcos curriculares nacionales y en los planes del sector educativo. En total, se analizaron 108 marcos curriculares nacionales y planes del sector educativo de 78 países para la educación general básica (primaria y primer ciclo de secundaria). Los principales resultados del informe proporcionan una imagen clara de la prevalencia de contenidos y temas de la meta 7 en la educación formal, y revelan algunas tendencias regionales. Otros resultados ponen de relieve qué valores y contenidos preexistentes podrían fortalecerse. Por último, el documento concluye con una serie de recomendaciones que se centra en las formas para avanzar en el seguimiento del objetivo con eficacia, a nivel curricular y más allá.

Los invitamos a descubrir esta sexta publicación y a participar en el foro de debate para que compartan su experiencia.

Debatan sobre otras cuestiones clave del currículo y la educación a través de la serie Reflexiones en progreso. Descubran los vídeos y los comentarios de los expertos.

Si el enlace no funciona, por favor copien y peguen este enlace en su navegador (se aconseja la utilización de Google Chrome): http://inprogressreflections.ibe-unesco.org/monitoring-target-4-7/
 
UNESCO Education news